You are here
Home >

En un mundo en constante conciencia sobre la relevancia de la sostenibilidad y la protección del entorno natural, la arquitectura sostenible se presenta como una disciplina esencial en la edificación del porvenir. El imperativo de disminuir la utilización de energía, disminuir la huella de carbono y proteger los recursos naturales ha impulsado la búsqueda de soluciones vanguardistas en el diseño y la edificación de estructuras.

La Visión De Futuro En La Arquitectura: 5 Reflexiones

https://images.app.goo.gl/124tPrhLRxQKnYiq7

Las opciones sugeridas son:

  • Materiales más sustentables: como el concreto autorreparable, el concreto biológico, las edificaciones de madera, el cáñamo, ladrillos fabricados con botellas,… y la utilización de estos materiales se incrementa progresivamente.
  • Diseño fusionado con el medio ambiente: En vez de añadir construcciones a su ambiente, se busca un equilibrio entre el paisaje y la edificación.
  • Eficiencia energética y autosuficiencia: se promueve la autogestión energética mediante la utilización de energías renovables y la puesta en marcha de sistemas de almacenaje de energía.
  • Materiales sustentables y edificación modular: tales como la utilización de madera certificada, concreto reciclado, ladrillos hechos de residuos.
  • Tecnología en sostenibilidad: facilita una gestión exacta de los recursos y una utilización eficaz de la energía.

También se menciona la arquitectura prefabricada para prevenir la contaminación. Esta estructura se logra mediante la impresión en 3D, la automatización, los robots, la integración tecnológica y la aplicación de la inteligencia artificial…

https://images.app.goo.gl/DjHNctWFwrMDqvg29

Se podría afirmar que la arquitectura del futuro representaría una transición hacia el minimalismo y la arquitectura modular. No obstante, el minimalismo es un método frecuentemente empleado, que las personas consideran cada vez menos atractivo.

Arquitectura Minimalista: Características y Referentes

https://images.app.goo.gl/vdMCDUhrGM9jPHNLA

Todo esto sugiere que un arquitecto en formación debería poseer habilidades en inteligencia artificial, sensibilización social y medioambiental, habilidad para proponer proyectos en edificaciones ya edificadas y considerar la relevancia del progreso tecnológico.

BIBLIOGRAFIA:

Rodríguez, M. (2023, 21 abril). La arquitectura del futuro: Informe 2022. PlanRadar. https://www.planradar.com/es/arquitectura-del-futuro/

Rodriguez, J. M. C. (2024, 4 mayo). La visión de futuro en la arquitectura: 5 reflexiones. Carrillo Arquitectos. https://www.carrilloarquitectos.com/vision-de-futuro/

Top